Canarias, la oficina con el mejor clima del mundo

 

Sin duda, Canarias es un lugar perfecto para disfrutar, vivir o trabajar y por eso las Islas Canarias se han convertido en el destino ideal para los remote workers. De hecho, en la Nomad List – Best places to live for a Digital Nomad, la biblia para los teletrabajadores, regularmente aparecen en el top ten tanto Las Palmas de Gran Canaria como Santa Cruz de Tenerife. Pero este perfil de turista, nómada por naturaleza, no se conforma con ver una de nuestras islas mayores y parte hacia las islas menores a la búsqueda de experiencias donde en algunos casos han quedado atrapados. Es verdad que el perfil principal de los nómadas digitales es gente jóven urbanita que se sitúa en  ciudades medias, pero también existe un amplio nicho de nómadas digitales que buscan lo rural, lo natural y el contacto con una vida más slow.

El Gobierno de Canarias definió en 2021 la estrategia de promoción «la oficina con el mejor clima del mundo’ para atraer a los remote workers, basada en tres grandes líneas de acción:

  1. Generar cultura de trabajo remoto entre el sector turístico canario ya que se trata de un segmento de cliente nuevo para las empresas.
  2. Incentivar que las compañías internacionales elijan las Islas para que sus empleados trabajen a distancia, ofreciendo al Archipiélago como el destino ideal para la deslocalización.
  3. Atraer a los ‘remote workers’ potenciando los valores de marca que les interesan.

Las Islas reúnen las características que buscan los teletrabajadores: condiciones climáticas favorables durante todo el año; banda ancha de gran calidad; espacios de coworking y coliving; compatibilidad horaria y laboral; menor coste de vida y moneda única; extraordinaria naturaleza y diversidad de islas, paisajes y actividades; seguridad personal y jurídica; y fiscalidad reducida, entre otras.

 

Ventajas de las Islas Canarias para los remote workers.

  • Por su condición de hub atlántico. Es un lugar de referencia para aquellos que buscan trabajar en remoto porque cuenta con una banda ancha superior que la media europea.
  • El mejor clima del mundo. Las Islas Canarias gozan de eterna primavera con inviernos también suaves y cálidos.
  • Compatibilidad horaria. El huso horario hace factible trabajar con América, Europa y buena parte del mundo.
  • Espacios protegidos. Entre los que se encuentran 4 parques nacionales, 3 reservas marinas, 3.000 especies endémicas y 7 reservas de la Biosfera. Volcanes, bosques milenarios, playas paradisíacas, dunas de arena, vertiginosos acantilados, piscinas naturales, cascadas, mares llenos de vida y un cielo limpio y protegido componen uno de los ecosistemas más valiosos del mundo.
  • Más de 1.500 km de costa. Kilómetros de playas de arena dorada o arena negra volcánica, piscinas naturales, puertos deportivos o acantilados componen la costa de Islas Canarias.
  • Razonable coste de vida. Es mucho más económico vivir en Canarias que en ciudades como Madrid o Barcelona.
  • Facilidades para instalarse. Los remote workers que vengan de algún país perteneciente a la Unión Europea compartirán las ventajas de estar en zona euro, para el resto habrá muchas facilidades a través de la nueva ley de Startups del Gobierno Español.