Descubre y vive La Palma , la Isla Bonita
La Palma se encuentra en el extremo más noroccidental de las Islas Canarias y pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Tiene una superficie de unos 708 kilómetros cuadrados, una altura máxima de 2.426m y una población que supera los 85.000 habitantes. Dividida en 14 municipios, cuenta con una amplia diversidad paisajística y climática. Abrupta, bella, alta, escarpada, maravillosa… serían algunos de los adjetivos que justifican el sobrenombre de “isla bonita”. Una isla para perderse…
La Palma se encuentra en el extremo noroccidental del archipiélago canario. Su situación geográfica le confiere un clima ideal y una gran estabilidad atmosférica. La calidad de su cielo, libre de contaminación y de una claridad extraordinaria, hace de la isla un lugar único en el mundo para la observación astronómica. Tal circunstancia ha despertado el interés de eminentes científicos de diversos puntos del planeta, permitiendo la existencia del Observatorio Astrofísico del Roque de Los Muchachos.
Isla de contrastes, con estampas que van desde una costa acantilada con playas de fina arena volcánica hasta los paisajes de alta montaña, pasando por los exuberantes bosques y espacios naturales en las medianías. La Palma es, sin duda alguna, un destino a visitar todo el año. Escarpada, abrupta, variada, verde, volcánica, rural, auténtica, tradicional, única…es su naturaleza intacta y pura su mayor tesoro. No es casualidad que se le conozca también como “La Isla Bonita” o la “Isla verde” como no es casualidad que sea toda ella una Reserva de la Biosfera, Destino y Reserva Starlight.
¿Qué hacer en La Palma?

Disfrutar de estrellas
La Palma es sin duda el lugar perfecto para disfrutar del Universo. El 20 de abril de 2007 se firmó en La Palma la Declaración Mundial en Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a Observar las Estrellas (Declaración Starlight La Palma).
La Palma posee unas características medioambientales únicas, lo que ha servido para que sea reconocida por la UNESCO como Reserva de la Biosfera. Más de un tercio de su superficie se encuentra protegida; el máximo exponente es el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente. Con una ley que protege esta calidad, siendo la primera Reserva Starlight del mundo, y habiendo recibido el reconocimiento en 2012 como Destino Turístico Starlight, se garantiza la capacidad de disfrutar adecuadamente de la visión de las estrellas y de conocer los valores científicos, culturales, naturales y paisajísticos asociados.
Recorrer la red de senderos
Para los amantes del trekking y la naturaleza les recomendamos consultar la información sobre La Red de Senderos de La Palma, que recorre todo el territorio insular aprovechando los caminos tradicionales utilizados durante siglos por los habitantes de esta isla.
En La Palma el senderista encontrará una enorme variedad de climas, relieves y paisajes, tanto naturales como culturales: desde la cálida franja costera, hasta las altas cumbres que sobrepasan ampliamente los 2.000 metros de altura, pasando por las zonas de cultivos de medianías, los bosques de pinares, los paisajes volcánicos y las frondosas masas de laurisilva.


Playas de arena negra y Fajanas
La Palma cuenta tanto con playas muy transitadas, con todo tipo de servicios para el ocio y el esparcimiento, como con playas prácticamente desiertas donde disfrutar de una increíble tranquilidad. Sin llegar a ser propiamente un destino de sol y playa, destacan, sobre todo, por su limpieza y por la pureza del agua, así como por sus paisajes vírgenes e impresionantes acantilados. Incluso, te darán la sensación de estar solo y en las que la palabra “abarrotada” es totalmente desconocida. Esa es una de las principales características de las playas de la isla: no tendrás que madrugar para coger un sitio ni para plantar la sombrilla. Playas dignas de pasar un día en ella son, entre otras: Puerto de Naos y Charco Verde, en Los Llanos de Aridane; la del Puerto, en Tazacorte; la Zamora o Echentive, en Fuencaliente; Los Cancajos, en Breña Baja, Bajamar en Breña Alta; la de Santa Cruz de La Palma y Nogales, en Puntallana. No podemos olvidar las piscinas naturales como La Fajana (Barlovento) y Charco Azul (San Andrés y Sauces).
Experiencia culturales
Un pueblo que ha sabido preservar sus tradiciones, haciendo de esta isla un lugar auténtico, insólito. Conocer el patrimonio arquitectónico, cultural, histórico de la isla es una experiencia enriquecedora que no debes dejar pasar. Esta es La Isla Bonita.


Gastronomía
La Palma, tierra de contrastes e historias que contar, con un rico bagaje cultural, se convierte en un universo de sabores, capaz de emocionar a través de su gastronomía.