
- El 2 de mayo de 2022
- En Noticias
- Tags: Pueblos Remotos, teletrabajo
La Palma busca diez teletrabajadores para vivir una experiencia en la Isla Bonita
Artículo:SARA ANDRADE
El proyecto ‘Pueblos remotos’ se llevará a cabo durante tres semanas del mes de junio y, para ello, busca emprendedores y teletrabajadores. ¿Eres tú uno de ellos?
Hace algunos meses os hablábamos de Más fuertes que el volcán, un libro con el que la comunidad palmera quería reivindicar que su isla bonita, La Palma, seguía más viva que nunca pese a los estragos causados por el volcán de Cumbre Vieja. Ahora todos sus esfuerzos se centran en recuperar la normalidad. Volver a la Palma es más urgente que nunca, descubrir sus senderos increíbles y, cómo no, Porís de Candelaria: el pueblo escondido en una cueva.
Además, te vamos a dar otro motivo. ¿Teletrabajas? ¿Estás buscando un cambio de vida? ¿Mudarte a un lugar más salvaje y natural? Entonces, te interesa lo que vamos a contar. La iniciativa ‘Pueblos remotos’, que promueve experiencias de conexión entre trabajadores remotos y actores locales, para generar impacto socioeconómico en el entorno rural, llega en el mes de junio también a la Palma, concretamente al pueblo de Fuencaliente.
El proyecto, financiado por la Consejería de Turismo del Cabildo de La Palma, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Fuencaliente, municipio donde se centrará la iniciativa, durante tres semanas (del 4 al 25 de junio), en el que podrán participar diez teletrabajadores de cualquier parte del mundo. Eso sí, es imprescindible que se puedan comunicar en español.
En palabras del consejero de Turismo, Francisco Raúl Camacho, “este tipo de proyectos son muy importantes para reactivar las zonas rurales de la isla, ya que además de generar un impacto socioeconómico positivo en las mismas, las posiciona como un destino atractivo para teletrabajadores de todo el mundo”.
CÓMO FUNCIONA
El programa de ‘Pueblos Remotos Fuencaliente’ se desarrollará durante de 21 días, en los cuales los participantes podrán teletrabajar desde un entorno único como son las Casas los Melindros y Casa Morera, en el barrio de Los Quemados; así como disfrutar de actividades sostenibles que les unan con personas y con lo que les rodea. Pero eso solo serán los martes, jueves, viernes y sábados, durante unas tres horas diarias; el resto de la semana será libre.
Gracias al proyecto, los participantes tendrán la posibilidad de participar en una iniciativa cuyo fin busca cambiar la forma de ver, vivir y de colaborar directamente con el entorno rural y sus emprendedores.
“La experiencia te permitirá vivir en un entorno privilegiado, completamente equipado para teletrabajar y disfrutar de tu tiempo de ocio, realizar actividades e integrarte en cuatro proyectos de actores locales del municipio, desconectar y enfocarte en lo importante: lo que tienes que hacer ahora”, subrayan desde la web.
Así como, aprender nuevas habilidades a través de talleres y formaciones, preparadas exclusivamente para ti, compartir tu experiencia y tus proyectos con otros teletrabajadores que tienen las mismas inquietudes y participar en retos que recordarás el resto de tu vida.
Para apuntarte solo tienes que ir a su web y contestar un breve cuestionario. A partir de entonces tendrás que esperar a la resolución del proceso. ¡Mucha suerte!