redes@nomadaslapalma.com

Sin categorizar

Diferencia entre visado y autorización

  En la nueva «Ley de fomento del ecosistema de empresas emergentes, conocida como Ley de Startups», se considerará como teletrabajador internacional a aquel extranjero que vaya a ejercer una actividad laboral o profesional en España para empresas radicadas fuera del territorio español, mediante el uso exclusivo de medios y sistemas informáticos, telemáticos y de […]

Leer más

Adaptar un destino para recibir a los nómadas digitales

  Adaptar un destino o territorio para ser atractivo para el «nomadismo digital» consiste basicamente en dar solución a los retos habituales con los que se va a encontrar un teletrabajador remoto. La Palma se encuentra en una posición ideal para competir en este nicho de mercado. Un destino atractivo con buena calidad de vida. […]

Leer más

Espacios colaborativos: Coworking

  El centro neurálgico de las comunidades de nómadas digitales son los coworking. Allí donde existe uno cómodo y rodeado de un entorno atractivo, acuden decenas de trabajadores con su portátil debajo del brazo. La definición de Wikipedia sobre qué es un coworking o cotrabajo está evolucionando y añade nuevos matices al concepto de espacio de trabajo colaborativo. Los emprendedores independientes y pymes, […]

Leer más

Ayudas para financiar iniciativas para relacionadas con los nómadas digitales

  Tal como hemos analizado en la guía, los componentes que forman una oferta turística orientada a los nómadas digitales serían principalmente: La creación de espacios colaborativos (coworking) públicos o privados. La adaptación de pequeños alojamientos individuales para el teletrabajo. La creación de alojamientos con la filosofía de colivings que combinen o no espacios colaborativos. […]

Leer más

Qué es un Coworking

Los coworking son espacios compartidos en los que autónomos, teletrabajadores y empresarios se dan cita para trabajar, y donde los gestores del espacio intentan conectar y crear oportunidades profesionales y personales entre y para sus miembros. En su mayoría se trata de profesionales que no necesitan más que un portátil, un teléfono y una buena […]

Leer más

La conectividad de internet de La Palma

Ser un archipielago en medio del Atlántico te podría hacer pensar que Canarias no dispone de buena conexión a internet, sin embargo, la realidad es bien distinta. Actualmente las Islas Canarias cuentan con una de las mejores bandas anchas de toda Europa. Sin duda, es una ventaja competitiva que posiciona al archipiélago como un lugar […]

Leer más

Preparar tu alojamiento para los nómadas digitales

  Si quieres preparar tu alojamiento turístico para los nómadas digitales ten en cuenta los siguientes detalles:   Conexión a internet de banda ancha mediante fibra óptica: Una conexión a internet rápida y segura es el elemento imprescindible que no puede faltar en tu alojamiento porque será lo primero que te soliciten los nómadas digitales. […]

Leer más

Buenas prácticas: Ponta do Sol (Madeira – Portugal)

  Ponta do Sol (Madeira – Portugal). Por la similitud de la isla de Madeira con la isla de La Palma y por su cercanía, quizás el proyecto en el que más nos deberíamos fijar es el de la pequeña villa maderiense de Ponta do Sol. La entidad Start Up Madeira, con el apoyo del Gobierno […]

Leer más

Crear comunidad

La comunidad para el Nómada Digital Otro de los puntos más estigmatizados del nomadismo digital es la comunidad. La tendencia de la idealización del individuo dentro del grupo no es más que una ilusión de lo que podría llegar a ser. El camino del Nómada Digital es solitario y de ello hablo en profundidad en el […]

Leer más

Propuestas de acciones para impulsar las nuevas oportunidades de negocio vinculado a los nómadas digitales

 Actividades formativas: https://www.ondacero.es/emisoras/comunidad-valenciana/vega-baja/audios-podcast/norberto-mazon-director-sede-universitaria-torrevieja-tenemos-compromiso-torrevieja-mejorar-turismo_2022012761f29062334ddc0001171c91.html

Leer más