redes@nomadaslapalma.com

Blog

Diferencia entre visado y autorización

  En la nueva «Ley de fomento del ecosistema de empresas emergentes, conocida como Ley de Startups», se considerará como teletrabajador internacional a aquel extranjero que vaya a ejercer una actividad laboral o profesional en España para empresas radicadas fuera del territorio español, mediante el uso exclusivo de medios y sistemas informáticos, telemáticos y de […]

Leer más

El Cabildo presenta ‘La Palma Smart Island’, un proyecto que impulsará el crecimiento sostenible de la Isla

La mejora de la competitividad económica, la eficiencia energética y la movilidad sostenible son algunos de los pilares fundamentales sobre los que se desarrolla la iniciativa El Cabildo de La Palma y las empresas Deloitte y Telefónica, adjudicatarias del proyecto La Palma Smart Island, fueron los responsables de iniciar este martes por la tarde las […]

Leer más

La Palma se consolida como destino preferente para teletrabajar

El consejero de Turismo, Raúl Camacho, apuesta por un modelo de desarrollo turístico sostenible en los entornos rurales mediante la atracción de trabajadores remotos. La isla de La Palma continúa su escalada como destino preferente para los teletrabajadores y nómadas digitales que eligen este destino como idóneo por sus condiciones sociales y naturales para desarrollar […]

Leer más

Espacios colaborativos: Coworking

  El centro neurálgico de las comunidades de nómadas digitales son los coworking. Allí donde existe uno cómodo y rodeado de un entorno atractivo, acuden decenas de trabajadores con su portátil debajo del brazo. La definición de Wikipedia sobre qué es un coworking o cotrabajo está evolucionando y añade nuevos matices al concepto de espacio de trabajo colaborativo. Los emprendedores independientes y pymes, […]

Leer más

Ayudas para financiar iniciativas para relacionadas con los nómadas digitales

  Tal como hemos analizado en la guía, los componentes que forman una oferta turística orientada a los nómadas digitales serían principalmente: La creación de espacios colaborativos (coworking) públicos o privados. La adaptación de pequeños alojamientos individuales para el teletrabajo. La creación de alojamientos con la filosofía de colivings que combinen o no espacios colaborativos. […]

Leer más

Qué es un Coworking

Los coworking son espacios compartidos en los que autónomos, teletrabajadores y empresarios se dan cita para trabajar, y donde los gestores del espacio intentan conectar y crear oportunidades profesionales y personales entre y para sus miembros. En su mayoría se trata de profesionales que no necesitan más que un portátil, un teléfono y una buena […]

Leer más